¿Qué puedes hacer si alguien no cumple un contrato?
Firmar un contrato supone asumir compromisos legales. Pero cuando una de las partes no cumple lo pactado, el conflicto está servido. ¿Y ahora qué? ¿Te tienes que resignar? En absoluto. En este artículo, GLOBALEX te explica los pasos que puedes seguir si estás ante un incumplimiento contractual.
Revisa si el contrato es válido
Antes de reclamar, es imprescindible comprobar que el contrato es válido. ¿Se firmó por ambas partes? ¿Contiene un objeto lícito? ¿Hubo consentimiento real? Incluso si no hay contrato escrito, podría existir uno verbal o tácito. Aun así, contar con documentación escrita facilitará mucho la reclamación.
Asegúrate de haber cumplido tu parte
Uno de los errores más comunes es reclamar sin haber cumplido previamente las propias obligaciones. Para poder exigir, primero debes haber cumplido. Revisa el contrato y comprueba que has respetado plazos, pagos y condiciones acordadas.
Reúne todas las pruebas posibles
Cuanta más documentación tengas, mejor. Correos electrónicos, mensajes de WhatsApp, facturas, presupuestos, testigos, informes… Todo suma. Lo importante es demostrar que la otra parte no ha hecho lo que debía hacer, y que tú sí lo has hecho.
Intenta resolver el conflicto amistosamente
Antes de acudir a la vía judicial, puedes intentar una solución extrajudicial. Un burofax, una carta certificada o un correo con acuse de recibo pueden ser suficientes. Es importante dejar constancia escrita de tu reclamación y de tu disposición a resolver el conflicto sin necesidad de juicio.
Envía una reclamación formal por escrito
Si la vía amistosa no funciona, el siguiente paso es reclamar por escrito de forma clara, firme y profesional. Puedes exigir el cumplimiento del contrato, su resolución e incluso una indemnización por daños. En esta etapa, es recomendable contar con una abogada o abogado que redacte la reclamación.
Busca asesoramiento jurídico especializado
Contar con una persona experta en derecho civil te aporta estrategia y seguridad. En GLOBALEX estudiamos cada caso con detalle y diseñamos la mejor forma de proceder. A veces es suficiente con una intervención extrajudicial, otras veces es necesario ir más allá.
Considera la vía judicial si no hay respuesta
Si no logras una solución, puedes demandar. Un juez puede ordenar que se cumpla el contrato o que se indemnicen los daños. Para iniciar un procedimiento judicial necesitarás representación legal. No es un camino inmediato, pero es eficaz cuando todo lo demás falla.
Reclama una indemnización por daños y perjuicios
Si el incumplimiento te ha causado un perjuicio económico, puedes reclamarlo. Existen dos tipos de daños: el daño emergente (lo que has perdido) y el lucro cesante (lo que has dejado de ganar). Ambas figuras pueden ser compensadas, siempre que estén bien justificadas.
No te resignes: defiende tus derechos
Muchas personas no reclaman por desconocimiento o miedo. Pero dejar pasar el tiempo puede salir caro. En GLOBALEX te ayudamos a recuperar lo que te corresponde y a poner límites a quienes no respetan lo pactado. Tu contrato tiene valor. Y tus derechos también.